
Hay personas que tienen el don especial de saber cuidar a las plantas y cuando poseen una pues comienza a crecer, florecer y a ponerse verde y brillante en poco tiempo. Sin embargo, hay otras personas que no gozan de esa suerte. Como mismo los animales requieren de tiempo y cuidados, las plantas conllevan esfuerzo para mantenerlas sanas y bellas. En esta oportunidad, les brindaremos unos consejos muy básicos para que cuide a sus plantas y obtenga los resultados que busca.
1. Luz
Casi siempre la ausencia de luz suficiente es una de las razones más comunes para que una planta no esté en sus mejores condiciones. Las plantas de interior han de colocarse cerca de una ventana, balcón, con luminosidad suficiente para poder realizar su función más vital: la fotosíntesis. Sería recomendable acomodar las plantas de acuerdo al requerimiento de luz de cada una, pues hay plantas para sombra y otras que necesitan más iluminación, tema que será tratado en el próximo número de la revista.
2. Agua
Debes regar las plantas con regularidad, pero sin exceder la cantidad necesaria pues puedes provocar un mal mayor. Lo ideal es regarlas temprano en la mañana o en la noche cuando los rayos del sol no son tan intensos. Eso aportará en el crecimiento de las plantas, el fortalecimiento de sus hojas y tallos y les ayudará a protegerse de enfermedades y daños ocasionados por los insectos. En la época de más calor debes aumentar la dosis de agua. También, no olvides comprobar la tierra valorando su humedad, esto siempre aclarará tus dudas y te evitará regar innecesariamente.
3. Abonar
Deberán extraer del suelo, entre otros elementos, el nitrógeno, el fósforo y el potasio, que son los que necesitan en mayores cantidades. El nitrógeno es el principal implicado en el crecimiento de la planta, el fósforo favorece el crecimiento de las raíces y le otorga resistencia y, por último, el potasio interviene en la floración y fructificación. Cualquier abono compuesto aporta al menos estos tres macronutrientes, y pueden ir acompañados, en menor cantidad, por el calcio, el magnesio y el azufre.
4. Temperatura
En las plantas de interior lo idóneo normalmente es una temperatura de entre 15 y 20 º C. No las acerques a los radiadores ni las coloques en lugares de mucha corriente. En caso de que te decidas por plantas delicadas también ten cuidado a la hora de ventilar.
5. Cortar lo malo
Si hay hojas secas o flores marchitas, debes cortarlas y retirarlas, y podar la planta según corresponda. De esta manera evitaremos que malgaste su energía en hojas o ramas que ya no van a prosperar y se centrará solamente en las partes sanas para continuar con su evolución y crecimiento.
Responder