
Foto: Enro
por Ecured
Tocororo (Priotelus temnurus). Es un ave trepadora, endémica de
Cuba, en género y especie.
El tocororo es seleccionado como el Ave Nacional de
Cuba por dos motivos: su espléndido plumaje de vivos colores y por su resistencia al cautiverio. Es considerado el ave más bella del país ya que parte de su plumaje en verde recuerda los campos cubanos; su pecho de plumas blancas, su vientre de plumaje rojo y las plumas azules de su cabeza reproducen los colores de la bandera nacional.
Protección
En tanto especie de la fauna silvestre, no se permite la caza o captura del tocororo según la Resolución No. 81 de 1982, dictada por el Ministerio de la Agricultura y existe un instrumento legal para sancionar a los enemigos del tocororo. Se trata del Decreto-Ley 200, de fecha 22 de diciembre de 1999, que establece las Contravenciones en materia de Medio ambiente.
Pero más allá de la connotación legal, la protección de esta pequeña maravilla del reino animal tiene incluso connotaciones morales. A ningún cubano se le ocurre dañar una bandera cubana, por todo lo que significa esta. Por esa misma razón, el tocororo es respetado, no solo por
ser una maravilla de la biodiversidad, sino también porque es el Ave Nacional.
Su colorido y amor por la libertad son, no solo símbolos de la inigualable naturaleza cubana, sino parte indisoluble de esta nacionalidad. Protegerlos, significa también defender la identidad cubana.
Es un placer poder contar con artículos como este Gracias
Me gustaMe gusta