Reconocida actriz de teatro, cine y televisión. Madre de Habana y Tofu, quienes la salvan a diario. Vegana por convicción. Con los pies en España y el corazón en Cuba, Mónica habla cual dádiva, por los que no tienen voz.
Especial
El sacrificio de los que no pecan
Según Roxana Pérez, practicante de esta religión, en muchas ocasiones maltratan a los animales antes de sacrificarlos, por ese motivo ha tenido discusiones con otros creyentes porque no lo cree justo
El niño que domó el viento
El día en que su mascota murió, Kamkwamba decide dar la espalda a su destino. Sabía que en la biblioteca de la escuela encontraría respuestas y allí, de manera autodidacta, comenzó a buscar soluciones para sacar de la hambruna a los suyos.
Los rostros del abandono animal en Cuba
Por mejores que sean nuestras intenciones, no podemos adquirir una mascota así, a lo loco. Antes de acoger a un animal debemos preguntarnos: ¿tengo condiciones para alimentarlo y cuidarlo?, ¿tengo tiempo para pasearlo, atenderlo o jugar con él?,
Violencia invisible. El maltrato animal en la niñez como factor criminógeno
en más del 50 % de los hogares se incluye algún animal de compañía y, en un gran porcentaje de ellos, estos han sufrido agresiones y maltratos, conductas que trascienden el plano intrafamiliar y repercuten en el medio social
La ley chilena para los sin voz
La sociedad chilena no quedó boquiabierta y con manos cruzadas. En menos de una semana alrededor de 120 000 personas firmaron una petición online para penalizar a los implicados
Ser protector de animales es una tarea titánica
Yanelys Cabrera Acosta tiene 38 años y ha sido protectora independiente, a su manera, durante más de 10. Como muchos protectores que no cuentan con espacio suficiente para acoger a los animales en casa, Yanelys atiende a los perros callejeros que viven en el parqueo de su edificio
Bajo la ciudad
la coreógrafa Lizt Alfonso le sugirió que ese perrito debía llamarse Campeón; solo un campeón hubiese sobrevivido al mar
Roberto, no René
En esta ocasión, sin ningún papel que encarnar, tenemos a Roberto Espinosa, un joven de 28 años al que también le interesa la protección animal.
Revista El Refugio, Edición 04 (PDF)
Descargue la revista aquí Descargue aquí la Revista